Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud UNAN-Managua/CIES

Perfiles y Reportajes

La UNAN-Managua afianzó mi pasión por la Informática

“Nunca imaginé consolidar una carrera profesional en informática y contribuir desde mi área laboral al desarrollo de la Universidad y del país”

Originario de Tipitapa, de madre soltera y de profesión docente y siendo el hijo menor, Luis Daniel Parrales, se describe como un joven positivo que busca y ve soluciones donde la mayoría da por hecho un problema o fracaso; la circunstancias por la que ha tenido que pasar junto a su familia, le han permitido desarrollar esta competencia, convirtiéndolo en una persona resiliente y determinada con sus metas.

Al respecto Parrales, expresa “me crie con la familia de mi mamá y desde mi corta edad me gustaba trabajar, no por un salario, sino por mantener mi mente ocupada; junto a mi hermano apoyábamos a mi tía en su negocio, Panadería Lolita, ella nos brindaba alimentación, vestuarios y consejos”

Todo su proceso de aprendizaje a nivel de primaria y secundaria lo transcurrió en colegios públicos, donde miraba el esfuerzo de su madre, siendo docente de primaria. Su pasión por la computación lo lleva a brindar acompañamiento a los estudiantes de secundaria, durante las clases de Informativa, acontecimiento que sentó las bases, de lo que sería su futuro.

A un paso de bachillerarse y empezar su vida universitaria, la muerte de su abuelo y la pérdida de su casa obligó a su familia a migrar a la capital; encontrando refugio en casa de sus tíos y en la Iglesia la Roca. Pese a no tener una casa, su determinación por estudiar, lo llevó a prematricularse en la UNAN-Mangua en la carrera de Matemática Educativa.

“Aunque anhelaba estudiar, yo nunca pensé sustentar económicamente una carrera, porque para mí el estudiar en una Universidad era demasiado caro, pero al llegar a la UNAN-Managua y ver todos los beneficios de becas, me motivó a salir adelante” expresa parrales con vos entrecortada.

En su primer año, se dio cuenta que lo suyo no eran las matemáticas, realizó nuevamente el examen de admisión, clasificando en Informática Educativa, su pasión. Durante su etapa de estudiante participó en las Jornadas Universitarias de Desarrollo Científicas (JUDC) con proyectos informáticos.

Una de sus metas, era ser parte del Programa alumno ayudante.  aunque no lo logró, la Universidad le brindó la oportunidad de laborar como Instructor de laboratorio, estando en cuarto año de su carrera, empezando una nueva etapa en su vida. “los docentes observaron que mi proceso de aprendizaje era diferente al de los demás, me gustaba participar, apoyar a mis compañeros, enfocarme en las prácticas; y me recomendaron con las autoridades del Área de Educación, Artes y Humanidades.” Comenta Parrales.

Su proyecto de graduación, Sistema de Solicitud de Becas en Línea para la UNAN-Mangua, sigue vigente en la actualidad, siendo uno de sus aportes a esta casa de estudio. Tras terminar su la carrera fue contratado como Operador de soporte técnico del área antes mencionada y posterior docente horario de informática.

En el 2016 el Departamento de Informática Educativa le brindó una beca completa para estudiar la Maestría en Administración de recursos TICs. Su compromiso institucional, lo llevó a realizar un Diagnóstico para el mejoramiento de la infraestructura tecnológica de Área de su trabajo.

Su desempeño fue valorado por las autoridades de esta Área quienes, por decisión de la Maestra Ramona Rodríguez Pérez, rectora de la Universidad, le otorgan una beca para estudiar el Doctorado en Ciencias Informática, el cual le ha permitido crear y aplicar las TICs para mejorar las condiciones de los trabajadores.

En este sentido, Parrales, se ha interesado en la temática de Ciencias de datos y Big data, como una alternativa para su tesis doctoral, ya que considera que esta área le permitirá analizar datos para las tomas de decisiones en salud. Esta iniciativa nace como un aporte al Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud CIES de la UNAN-Managua, donde actualmente labora.

A inicios del 2024 continuó sus labores institucionales en UNAN-Managua/CIES, como Operador de soporte Técnico, donde además apoya con la administración y correcto funcionamiento de la Plataforma Moodle, creando materiales educativos y diseñando las líneas gráficas para los Cursos, Diplomados, especialidades y maestrías del Centro. Sumado a esto brinda el curso inductivo del uso plataforma a los protagonistas de cada programa.

“Trabajar en este espacio me ha permitido profundizar en el área de salud, ser parte de los proyectos de investigación e innovación y reconocer el trabajo de campo que realiza el Centro como parte de las prácticas de los protagonistas, para fortalecer al Sistema Nacional de Salud, agrega Parrales.

A futuro se ve culminado el Doctorado, disponiendo el conocimiento al servicio del Centro y siendo docente de planta de la UNAN-Managua.

“Jamás en la vida había pensaba llegar hasta donde estoy, me siento muy contento y feliz. El apoyo de mi familia ha sido fundamental en cada etapa de mi proceso personal y profesional” finaliza Parrales.