Perfiles y Reportajes
Edinson Sánchez, de guarda de seguridad a periodista perfilado en proyectos de investigación nacionales e internacionales

“El CIES/UNAN-Managua, ha reconocido mis competencias audiovisuales y ha sido motivación para retomar mis estudios universitarios, una gran escuela en mi vida”
Edinson Sánchez es un joven que actualmente se desempeña como Periodista Audiovisual del Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud CIES de la UNAN-Managua, su historia es la de muchas personas que se abren paso en la vida en búsqueda de cumplir sus metas personales y profesionales.
Desde los 14 años ha estado inmerso en la producción audiovisual, su primera experiencia fueron las transmisiones en vivo de las actividades cristianas que realizaba en la iglesia que asistía, espacio que le permitió capacitarse en el manejo de cámara, control máster y otras áreas de la comunicación; su curiosidad lo lleva a documentarse por medio de videos tutoriales sobre el uso de programas de edición de audio y video.
Teniendo claro su pasión profesional, en el 2011, empieza sus estudios de periodismo. Sin embargo, a un paso de graduarse se retira de la carrera por razones personales. Durante este tiempo comenzó a laborar como guarda de seguridad en el CIES/UNAN-Managua, hasta lograr su contratación indeterminada, siendo este su primer contacto con este espacio de Investigación.

Como parte de las oportunidades de crecimiento laboral que brinda el Centro, Edinson, aplicó a la plaza de responsable de bodega, cargo que asumió durante tres años “inicio un nuevo aprendizaje el cual representó un reto, porque nunca había trabajado en algo similar, pero gracias a Dios, la persona que iba saliendo, me entrenó y supe sobrellevar el trabajo” afirma Sánchez.
Tras conocer sus competencias audiovisuales, las autoridades del Centro le proponen trabajar el área de la comunicación institucional, oportunidad que aceptó, donde explotó sus habilidades antes mencionadas en la generación de contenido fotográfico y notas informativas del quehacer del Centro.
Fruto de su perseverancia y desempeño laboral, el CIES/UNAN-Managua lo incorpora en los proyectos de investigación nacional e internacional con el propósito de sistematizar, documentar y diagramar todo el proceso en campo, abriéndole nuevos horizontes y mostrándole un periodismo extensionista y de vinculación social, área poco explorada.

Estas experiencias lo motivaron para retomar sus estudios de Periodismo, al respecto Sánchez manifiesta que “No hay mayor satisfacción y realización personal, que hacer lo que uno ama”.
Édison ha logrado presenciar y grabar cirugías fetales intrauterinas, cirugías obstétricas complejas y ferias de salud organizada por los hospitales de referencia nacional, acciones que se realizan gracias a la relación interinstitucional entre el Centro y el Ministerio de Salud.
Otra área en la que se ha venido destacando es en la virtualización los programas de posgrados del CIES/UNAN-Managua, por mencionar, el Diplomado en Hemorragia posparto y acretismo placentario, la Especialidad en Enfermería Perinatal y los Diplomados en Genética Médica y Salud Ocupacional, donde graba, edita y diseña las clases.
Todo ese proceso de crecimiento y aprendizaje profesional, lo ha vivido junto a sus estudios y familia, siendo un reto que lo mantiene motivado.

A futuro, Sánchez se visualiza proyectando desde nuevos formatos audiovisuales y diseños los proyectos, investigaciones y oferta académica del Centro. Además, desde lo personal produciendo cortometrajes de terror que vayan plenamente ligados a transmitir un mensaje, para ello desea capacitarse en cine, al respecto, afirma “Me encanta el cine de terror, consideró que es algo donde yo puedo aportar muchas ideas, pero necesito formarme, ya que es un área distinta al periodismo convencional, un personaje que admiro es Guillermo del Toro, un latino que ha sabido vender el concepto de este tipo de cine.
Finalmente, el mensaje que le transmite a la juventud es que sean pacientes y no abandonen sus sueños, ya que la vida le presenta cada oportunidad en el momento indicado.