Noticias
Trabajo interinstitucional impulsa vigilancia epidemiológica en barrios capitalinos

Como parte del curso Control de enfermedades en la población, miembros de los Equipos de Conducción municipal realizaron visitas a centros de salud, sectores y viviendas de distintas zonas de la Capital, con el objetivo de fortalecer los planes de lucha antiepidémica.

Esta jornada contó con la participación de académicos de la UNAN-Managua/CIES, lo cual propició el reconocimiento de la situación de la población capitalina en cuanto a la lucha contra las enfermedades y el fortalecimiento de la formación de los recursos de salud en la aplicación de instrumentos para el registro y monitoreo de indicadores epidemiológicos y entomológicos. Se visitó barrios y comunidades aledañas a los Centros de Salud Familiar y Comunitarios Róger Osorio, Roberto Herrera Ríos, San Isidro de La Cruz Verde, Sócrates Flores, Erlinda López, Jorge Dimitrov, Villa Carlos Fonseca Amador, entre otros.

En estos procesos se enfatiza el trabajo colaborativo e interinstitucional, así como la participación de líderes y miembros de las redes comunitarias, lo que ha permitido avances significativos en el control y respuesta ante enfermedades en el territorio. Asimismo, se resalta la importancia de implementar acciones preventivas y promover la participación comunitaria en la vigilancia y adopción de buenas prácticas para reducir el impacto de las enfermedades.

Los resultados obtenidos durante estas visitas en cuanto a la cobertura de vacunación, eliminación de criaderos de vectores, y otras acciones de vigilancia epidemiológica, servirán de base para el diseño de un plan de intervención en la zona. Dicho plan incluirá estrategias orientadas a la promoción y educación en salud, así como a la prevención de enfermedades, contribuyendo al bienestar de la población.


