Noticias
UNAN-Managua fortalece su liderazgo regional con el Doctorado en Ciencias de la Salud

La UNAN-Managua, a través del Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES), consolida su liderazgo académico y científico en la región con el Doctorado en Ciencias de la Salud, un programa de formación avanzada orientado a responder a los grandes desafíos en salud pública desde un enfoque ético, estratégico y transformador.
Este programa es coordinado por el Dr. Sergio Gutiérrez Úbeda, Maestro en Salud Pública y Doctor en Ciencias Médicas por la Universidad de Tohoku, Japón. Reconocido por su trayectoria nacional e internacional en calidad sanitaria e investigación, el Dr. Gutiérrez lidera un esfuerzo institucional que posiciona a la UNAN-Managua como referente en la formación doctoral especializada en salud, articulando alianzas, redes de investigación y proyectos regionales.

El doctorado ofrece una sólida estructura académica con respaldo de una planta docente de alto nivel integrada por expertos de Nicaragua, Centroamérica, Cuba, México y Chile. Su modelo combina encuentros presenciales y formación virtual, promoviendo la investigación aplicada, la publicación científica y la participación en redes de conocimiento. Los protagonistas acceden a plataformas digitales, biblioteca virtual y tutorías especializadas. Además, desarrollan investigaciones originales alineadas a los principales retos sanitarios de la región, en temas como los determinantes sociales de la salud, la salud global, la epidemiología y las políticas públicas.
Organizado en tres ejes temáticos y tres ejes metodológicos, el doctorado promueve una cultura científica basada en el pensamiento crítico, el trabajo en red y la ética en la investigación. Desde su diseño, se proyecta como una plataforma para formar investigadores capaces de incidir en políticas públicas, fortalecer los sistemas sanitarios y contribuir al desarrollo humano.

Está alineado con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano 2022-2026, la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024-2026 y el Sistema Nacional de Salud, garantizando que los aportes científicos se vinculen directamente con las prioridades del país.
Este programa reafirma el compromiso de la UNAN-Managua con la formación de excelencia, el fortalecimiento de la investigación en salud y la transformación social desde el conocimiento. En alianza con múltiples instituciones nacionales e internacionales, el CIES continúa generando procesos de formación doctoral con pertinencia, calidad y visión regional
