Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud UNAN-Managua/CIES

Noticias

Trabajo Articulado en Territorio: Impacto del Diplomado Gestión del MOSAFC a nivel local en la Prevención de Enfermedades

En su firme compromiso con el fortalecimiento del Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC) que impulsa nuestro buen gobierno protagonistas del Diplomado en Gestión del MOSAFC a nivel Local, se trasladaron a sectores priorizados para vivenciar, analizar y proponer estrategias de intervenciones eficaces con base al Control de Enfermedades en la población.

En esta actividad, las comunidades fueron las mayores beneficiadas, ya que producto del trabajo articulado entre los protagonistas, la red comunitaria y el sistema de salud se realizó un análisis de la Situación Epidemiológica y Entomológica; donde se recopiló información sobre las enfermedades prevalentes, con énfasis en malaria y dengue; se visitaron los barrios afectados, inspeccionaron viviendas, eliminaron criaderos y aplicaron medidas de prevención.

Con los resultados obtenidos los protagonistas presentaron un Plan de Intervención a las autoridades de los SILAIS para su aplicación en los territorios con acciones concretas de control y prevención de enfermedades, que incluyen estrategias de vigilancia, evaluación de medidas implementadas, promoción de la salud y mejoras en la recopilación y análisis de datos con miras a seguir garantizando un a atención en salud gratuita, de calidad, con cariño y trato humanizado.

Este ejercicio académico también consolidó las habilidades de los participantes en la vigilancia de enfermedades y la gestión de datos epidemiológicos. Asimismo, fomentó el intercambio de experiencias entre municipios, lo que contribuye a mejorar la respuesta local ante brotes epidemiológicos y a fortalecer la atención primaria en salud.

El acompañamiento académico en territorio se desarrolló en los municipios de los departamentos de Nueva Segovia, Madriz, Estelí, Matagalpa, Jinotega y los municipios de Las Minas y Bilwi; reafirmando de esta manera el compromiso de la UNAN-Managua/CIES con el desarrollo de capacidades en el sector salud mediante una educación integral y contextualizada.

El acompañamiento académico en territorio no solo refuerza los aprendizajes teóricos del diplomado, sino que también fortalece el vínculo entre la academia y las comunidades, contribuyendo a la mejora continua del MOSAFC en Nicaragua.

Ir al chat
Bienvenidos al Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud UNAN-Managua/CIES, un espacio de investigación y formación posgraduda de alta calidad. ¿Cuál es su consulta?