Noticias
Nuevos profesionales al servicio de la sociedad

A través de una jornada científica maestrandos de los programas Salud Ocupacional, Epidemiología y Administración en Salud de la UNAN-Managua/CIES defendieron su tesis de investigación, enfocadas en: determinantes sociales de la salud, detección de mecanismos de resistencia a insecticida, costos de protocolo de rehabilitación ortopédica, factores de riesgo que influyen en la dosis en el cristalino del personal ocupacionalmente expuesto de hemodinamia en los servicios de imagenología, entre otros.
Con estos nuevos profesionales en áreas vitales para el fortalecimiento del sistema nacional de salud, la Universidad reafirma su compromiso con la sociedad nicaragüense, en la entrega de personal cualificado, quienes desde sus diferentes espacios laborales y con los hallazgos encontrados en sus estudios continuarán mejorando la prestación de servicios con calidad y calidez.

De acuerdo con el doctor José Vladimir Altamirano, su estudio costo-efectividad de la tiroglobulina, como marcador tumoral en la detención de recurrencia del cáncer de tiroides en el Hospital Escuela Doctor Alejandro Dávila Bolaño, tiene como objetivo evaluar la efectividad y el costo de esta prueba diagnóstica para demostrar el buen uso y optimización de los recursos económicos del país en la institución y poder generar información que sirva para modificar protocolos nacionales e internacionales.
Las investigaciones originadas de las maestrías de la UNAN-Managua/CIES se corresponden a las líneas definidas por la institución y hasta a su vez a las metas trazadas en el Plan Nacional de Luchas contra la pobreza y para el desarrollo Humano, constituyéndose en un aporte sustancial para las tomas de decisiones tanto del Ministerio de Salud como de otras instituciones.