Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud UNAN-Managua/CIES

Noticias

Maestría en Enfermería con mención en Docencia refuerza competencias clave del personal asistencial del MINSA

Defensa Maestría en enfermería

Como parte de las acciones estratégicas del Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional para fortalecer el modelo de salud pública en Nicaragua, profesionales del Ministerio de Salud (MINSA) culminaron la defensa de tesis de la Maestría en Enfermería con mención en Docencia, coordinada por la UNAN-Managua a través del Centro de Investigaciones y Estudios de la Salud (CIES).

Este programa de posgrado, ejecutado por el Departamento de Enfermería y Anestesia del Área de Ciencias de la Salud, surge del convenio de colaboración entre la universidad y el MINSA, como una apuesta por la formación continua del talento humano en salud, la investigación aplicada y la transformación educativa desde el territorio. A lo largo del proceso, las y los maestrantes realizaron sus estudios sin desligarse de sus labores asistenciales, desarrollando su formación desde las unidades de salud donde residen, lo que permitió una conexión directa entre el aprendizaje académico y la realidad del sistema sanitario nicaragüense.

Defensa Maestría en enfermería

Los trabajos defendidos abordan temáticas esenciales para el fortalecimiento de la atención en salud, entre ellas el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la práctica de enfermería, la vigilancia institucional del parto, el plan de parto como estrategia de protección materna, y la implementación de acciones educativas para mejorar la calidad del cuidado en comunidades rurales. Estas investigaciones aportan evidencia científica valiosa para la toma de decisiones en salud pública, permitiendo mejorar la planificación, el monitoreo de intervenciones y la respuesta en contextos de vulnerabilidad.

El desarrollo de esta maestría se alinea con el eje 11, Investigación e Innovación, eje 13, Calidad Educativa y el eje 14, Formación Docente de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” en todas sus modalidades. De esta manera, la Maestría no solo responde a una necesidad formativa del personal sanitario, sino que se articula estratégicamente con la visión educativa del país, al garantizar procesos académicos con compromiso social y calidad científica.

Defensa Maestría en enfermería


Este tipo de iniciativas abre camino a nuevas formas de concebir la educación en salud: más participativa, aplicada y directamente vinculada con las realidades que se viven en las unidades de salud. Al integrar la docencia como una dimensión esencial del cuidado, el país avanza hacia un modelo educativo y sanitario capaz de responder a los desafíos actuales con visión de futuro, formando profesionales que no solo atienden, sino que también enseñan, investigan y transforman desde el lugar donde ejercen su labor