Noticias
Investigación e innovación: Experiencias exitosas de la UNAN-Managua/CIES

Compartir y reflexionar sobre las buenas prácticas en la formulación y gestión eficiente de proyectos de investigación, fue el objetivo del Conversatorio “Formulación de Proyectos de Investigación” donde docentes-investigadoras de la UNAN-Managua/CIES expusieron los proyectos de investigación ejecutados por el Centro al largo de sus 42 años de servicio a la sociedad.
Las expositoras manifestaron, que las investigaciones han generado evidencia científica para la toma de decisiones en beneficio del país y la región. Asimismo, compartieron las metodologías utilizadas, los procesos de innovación derivados de estos estudios y las estrategias implementadas para generar un impacto positivo en los territorios.

Otras buenas prácticas expuestas fueron el acompañamiento que se les brinda a los protagonistas de los diferentes programas académicos en la generación de sus investigaciones, de manera que se alinean a las políticas de país y a las líneas de investigación de la universidad, y el impacto del Voluntariado de Investigación, en la generación de estudios multidisciplinarios que permitan a los estudiantes de grado de las diversas áreas del conocimiento poner en práctica los conocimientos.
El conversatorio puso especial énfasis en la innovación dentro de los procesos de investigación, resaltando la importancia de integrar nuevas tecnologías y metodologías participativas que permitan generar soluciones efectivas y sostenible, tal y como lo establece el eje 11, Investigación e Innovación, de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias” 2024-2026.

La UNAN-Managua/CIES a través de su Estrategia para la Gestión Eficiente de la Investigación, transmite sus experiencias exitosas a otras instituciones académicas adscritas al Consejo Nacional de Universidades (CNU) con la visión de fortalecer sus procesos investigativos y fomentar la cultura por la investigación como pilar fundamental para brindar respuestas oportunas y pertinentes a las problemáticas sociales.