
Proyectos de Investigación | |||
---|---|---|---|
Nombre del proyecto | Período de ejecución | Investigadores | Resultado esperado |
Uso y tenencia de Mosquiteros tratados con insecticidas de larga duración (MTILD) en hogares de 13 municipios como medida para el control de la malaria. Año 2021” Proyecto: “Nicaragua, todos unidos sosteniendo los logros y consolidando acciones para la pre-eliminación y eliminación de la Malaria”. Nota Conceptual 2019-2021. |
2021 |
|
|
Evaluación de barreras percibidas de derechos humanos, estigma y discriminación en los servicios de VIH, tuberculosis y malaria en Nicaragua, en las subvenciones a ser financiadas por el Fondo Mundial para el periodo 2022-2024. | 2022 |
|
|
Factores facilitadores y barreras para la aceptación de vacunas de rutina y contra la COVID-19 en poblaciones pertenecientes a Organizaciones basadas en la Fe (OBF) y población general de 4 municipios de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN). | De junio 2023 a febrero 2024 |
|
Investigación sobre Factores facilitadores y barreras para la aceptación de vacunas de rutina y contra la COVID-19 en poblaciones pertenecientes a Organizaciones basadas en la Fe (OBF) y población general de 4 municipios de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN). Cuatro talleres de Capacitación (uno por municipio) en la RACCN en el cuido de la salud, con énfasis en el papel de las personas líderes religiosas para mejorar la confianza en la vacunación contra la COVID-19 y vacunas de forma rutinaria. |
Comportamientos y prácticas de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) con enfoque en los roles de cuidado en la familia, Niñas, Niños y Adolescentes de Nicaragua. | De agosto a noviembre 2024 |
|
Investigación sobre Factores facilitadores y barreras para la aceptación de vacunas de rutina y contra la COVID-19 en poblaciones pertenecientes a Organizaciones basadas en la Fe (OBF) y población general de 4 municipios de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN). Cuatro talleres de Capacitación (uno por municipio) en la RACCN en el cuido de la salud, con énfasis en el papel de las personas líderes religiosas para mejorar la confianza en la vacunación contra la COVID-19 y vacunas de forma rutinaria. |
Proyectos de Investigación
Proyecto 1
Nombre del proyecto
Uso y tenencia de Mosquiteros tratados con insecticidas de larga duración (MTILD) en hogares de 13 municipios como medida para el control de la malaria. Año 2021”
Proyecto: “Nicaragua, todos unidos sosteniendo los logros y consolidando acciones para la pre-eliminación y eliminación de la Malaria”. Nota Conceptual 2019-2021.
Período de ejecución
2021
Investigadores
- Francisco Mayorga
- Tania Rodríguez
- Teodoro Tercero
- Richard Arana
Proyecto 2
Nombre del proyecto
Evaluación de barreras percibidas de derechos humanos, estigma y discriminación en los servicios de VIH, tuberculosis y malaria en Nicaragua, en las subvenciones a ser financiadas por el Fondo Mundial para el periodo 2022-2024.
Período de ejecución
2022
Investigadores
- Tania Rodríguez
- Francisco Mayorga
- Teodoro Tercero
Proyecto 3
Nombre del proyecto
Factores facilitadores y barreras para la aceptación de vacunas de rutina y contra la COVID-19 en poblaciones pertenecientes a Organizaciones basadas en la Fe (OBF) y población general de 4 municipios de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN).
Período de ejecución
De junio 2023 a febrero 2024
Investigadores
- Mario Hurtado
- Francisco Mayorga
- Tania Rodríguez
- Teodoro Tercero
- Sheila Valdivia
- Martha Barrera
- Richard Arana
Resultado esperado
Investigación sobre Factores facilitadores y barreras para la aceptación de vacunas de rutina y contra la COVID-19 en poblaciones pertenecientes a Organizaciones basadas en la Fe (OBF) y población general de 4 municipios de la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte (RACCN).
Cuatro talleres de Capacitación (uno por municipio) en la RACCN en el cuido de la salud, con énfasis en el papel de las personas líderes religiosas para mejorar la confianza en la vacunación contra la COVID-19 y vacunas de forma rutinaria.
Proyecto 4
Nombre del proyecto
Comportamientos y prácticas de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) con enfoque en los roles de cuidado en la familia, Niñas, Niños y Adolescentes de Nicaragua.
Período de ejecución
De agosto a noviembre 2024
Investigadores
- Martha Barrera
- Sofía Lacayo
- Teodoro Tercero
Resultado esperado
Una Revisión Documental sobre percepciones, prácticas y experiencias sobre la vacunación contra el VPH.
Cinco talleres sobre metodología Diseño Centrado en la persona e Investigación acción participación.
Evidencia sobre los factores que impulsan a completar el esquema de vacunación de un niño o niña, las principales barreras a nivel del hogar, la comunidad y la institución.



